PAGINA PRINCIPAL

GALERIA DE LUGARES ARQUEOLOGICOS

FOTOS PERSONALES

BIEN VENIDOS A MI PAGINA

EN ELLA ENCONTRARAN  EN LO QUE RESPECTA A MI PERSONA, Y DEL DELEGADO ARQUEOLOGICO DE NUESTROS PUEBLOS ANCESTRALES EN EL AREA DE GUATEMALA, EN LOS CUALES SE ENCUENTRAN 23 LUGARES ENRIQUECIDOS  DE BELLEZA CULTURAL.

UBICADOS EN EL AREA DEL NORTE, COMO LA CIUDAD DE PETEN DE IGUAL FORMA EN EL ALTIPLANO OCCIDENTAL, Y NOR-ORIENTE DE MI PAIS..."GUATEMALA"


HOLA, MI NOMBRE ES "INGRID SULAY MORALES"

ME CONSIDERO UNA PERSONA, HONESTA, COMPRENSIVA, CON DESEOS DE SUPERACION...  ME GUSTA, ESTUDIAR, HACER DEPORTE,  VIAJAR  Y CONOCER DE LA CULTURA  QUE POSEE MI PAIS... 

EL CASTILLO DE SAN FELIPE DE LARA"

A principios del Siglo XVI el intercambio Comercial entre Guatemala y su Metropoli Espana se establecio a traves del entonces llamada Golfo Dulce.

El constante ataque de los Piratas en el Golfo de Mexico y las incursiones a Guatemala por el Ri­o Dulce, hizo necesaria la defensa del paso hacia el Lago de Izabal, donde se encontraban las  "BODEGAS" de almacenamiento de mercanci­as que ingresaban y sali­an para Espana.

En 1595 El gobernador informa al Rey Felipe II de los ataques sufridos,  ordenando  la construccion de una torre protegida por doce soldados y doce piezas de artilleri­a llamada "Torre de Sande".

En 1604 fue destruida la primera torre, la cual es reconstruida por el Capt. Pedro de Bustamante, de quien toma el nombre de "Torre  de Bustamante" quien fue tambien el fundador del  Pto. Santo Tomas de Castilla, localizado en la Ciudad de Puerto Barrios.

En 1640 se intensifican los ataques a la zona, algunos de los Piratas mas conocidos eran: Diego el "Mulato", lugarteniente de "Pata de Palo". Anthony Schirley, Pirata de origen Aristocrata llamado el "Caballero Aventurero", Salteador de Jamaica y Puerto Rico."Gareful y William Jackson" que teni­an su base de operaciones en las Islas de Guanaja y Roatan.  Y "William Parker", conocido por el saqueo de Sto. Domingo y Puerto Bello.

En 1651 el oidor Lara y Mogrovejo, reconstruye el Castillo por segunda vez llamandolo "Castillo San Felipe de Lara" en honor al Rey y su persona.

En 1655 disminuyen los ataques y el  el Castillo es convertido en prision debido a la dureza del clima y fortificacion.

En los anos de 1660 a 1666 "Los Hermanos de la Costa" Piratas establecidos en la Isla de Tortugas, reanudan los ataques y saqueos, por  lo que el Castillo vuelve a tomar su funcion defensiva.

En 1669, se encomienda al Ingeniero Militar Marti­n de Andujar una inspeccion, en la cual expone: "El castillo esta muy danado y no es   funcional, pues solo cuenta con un cubo de 12 varas de diametro cubiertos de paja y parapetros de tabla muy maltratada".

En 1672 se le ordena a Francisco de Escobedo, General de Artilleri­a,  realizar mejoras cerrando la puerta con una latonera de estacada y elevar las murallas.

En1679 un nuevo ataque de los piratas sorprende a los vi­gias del Castillo y se apoderan de El,  atacando posteriormente el lugar  de desembarco de provisiones llamado "Bodega" ( Actualmente Mariscos).   A rai­z del ataque, el Sargento Mayor Diego Gomez de Ocampo, es enviado para hacer una investigacion estableciendo sus deficiencias y adjunta un plano de sus ambientes.

En 1683 el pirata holandes "Juan Saques" y el Corsario llamado "Lorenzo" matiene en constante zozobra el Rio Dulce y las costas de Campeche. 

El 1684  Zaques toma el Castillo prendiendole fuego y robando municiones  y las piezas de artilleri­a.

En 1685 debido al ataque y destruccion, se celebra una junta de Capitanes para determinar la factibilidad de conservar del Castillo. Finalmente acuerda su recontruccion por su estrategica ubicacion y por ser la unica defensa en el interior de la capitania General de Guatemala.

En 1688 se recontruye y ampli­a su capacidad defensiva con murallas y cien plazas para guardias. Los trabajos los lleva a cabo el Ingeniero Militar Andres Ortiz de Urbina. Cesan los ataques y resurge la paz temporalmente.

En 1736 por combates en la costa y el mar se establecen 3 puestos de vigi­as: Fronteras, Zapote y Tameja.

En 1955 se  encomienda al Arquitecto Francisco Ferrus Roig la reconstruccion, quien investiga entre otros en el Archivo General de Indias en Espana,  localizando planos y documentos relacionados con el Castillo,  excavaciones en el  Area y descubren restos de distintas  epocas.  Tras un deternido estudio se vio la posibilidad de superponer partes existentes en distintas epocas sin perder la unidad del conjunto, aumentando el interes Historico y fue asi­ como se pudo conservar la primera fortificacion (Torre de Bustamante) sobre la cual se erigio el Baluarte de San Felipe.


sulay1976@hotmail.com

PARQUE NACIONAL "TIKAL"

La mas grande ciudad maya hasta ahora conocida y esduiada.  Fue declarada PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD por la UNESCO, en 1979.  Entre sus principales templos y plazas, construidos entre los anos 500 y 900 de nuestra era son una manifica muestra de la arquictectura y precision de esta cultura.

Se localiza en: El Departamento de Peten.

TIKAL, es el mas grande de los sitios arqueologicos mayas de Guatamala.  En alguna epoca fue una bulliciosa ciudad de 55,000 habitantes cuya construccion se inicio durante el Preclasico tardio.  Se ubica al norte de Peten y tiene una extencion de 600 Km2. Tikal se convertio en importante centro de ensenanza de matematicas, astronomia y arte; tambien dominada en el ambito comercial.  Su decadencia se inicio alrededor del ano 900 de nuestra era.  Las piramides gemelas que se encuentran una frente a la otra a traves de las amplias plazas con estelas y altares son el mejor ejemplo de estilo arquitectonico de Tikal.  La mas famosa construccion es la piramide del Jaguar Gigante donde se descubrio la tumba de uno de los mas acaudalados gobernantes mayas, Ak Cacao, actualmente en proceso de restauracion.  Otros conjuntos arquitectonicos son la acropolis del Norte, el templo de Mascaras y el Mundo Perdido.  Tikal  es parte de un parque Nacional y ademas el visitante puede regocijarse con abundante vida silvestre.

Las piramides gemelas son las mas poderosas de cuantas hubo en el mundo Maya, sales deentre la selva para alcanzar un contacto sobrenatural con el cielo.

 


Sitio Arqueologico "Kaminal Juyu"

Sitio Arqueologico del periodo  prehispanico y el mayor de los ubicados en el altiplano del pais,  dentro de la urbe metropolitana.  Sus mas importantes manifestaciones materiales son la Ceramica, la Escultura, la Arquitectura las obras de Ingenieria.

  • Direccion: Zona 7  de La Capital de Guatemala.
  • Horario: de Lunes a Domingo de 8:00 a 16:00 Hrs.

Sitio Arqueologico "Abaj Takalik"

Con impresionantes piezas arqueologicas, algunas de ellas pertenecen al ano glifico mas antiguo del nuevo mundo.

  • Se localiza en: La Ciudad de Retalhuleu.

Sitio Arqueologico "Zaculeo"

Sitio Arqueologico de ori­gen Man, situado a cuatro kilometros de la cabecera departamental de Huhuetenango.  Como casi todas las ciudades del postclasico, es fortificada.  El sitio posee un pequeno museo, en donde se exhiben piezas de alfareria y osamentas humanas.

  • Se localiza  en: La  Ciudad de Huhuetenango

 

PARQUE ARQUEOLOGICO "QUIRIGUA"

Se ubica en la region caribena de Guatemala, en la cuenca del rio Motagua y es famoso por sus imponentes estelas. Los aequeologos creen que el lugar tuvo relaciones cercanas con la ciudad de Copan Honduras, porque se ubica a tan solo 48 kilometros de distancia.

QUIRIGUA: Las estelas mas grandes y hermosas de Guatemala se encuentra en Quirigua, donde el calor puede ser insoportable. Cerca de la frontera con Honduras, sus estelas y piedras labradas con  forma de animales.  He aqui un autentico tesoro, tan exceocional y noble, fueron labradas centimetro a centimetro y la capacidad de los talladores mayas hizo revuelo en estas piezas.  Con belleza perfecta escribieron su  historia y conservaron para el futuro el devenir  de sus reyes y gobernantes.

 

EN EL ALTIPLANO OCCIDENTAL:  Se encuentra "ZACULEU"

Zacaluu fue estrategicamente erigida para poder ver desde ella al enemigo.  Su nombre en lengua quiche, significa "Tierra Blanca", y aqui se encotraron numerosos entieros con ceramica y otros objetos preciosos de pirita, labrada con  gusto e imaginacion.


En el area del Peten, existen mas lugares los cuales se encuentran a 24 kilometros al norte de Tikal, los cuales son: Uxactun, Ixlu, Ceibal.

Uxactun u "Ocho Piedras": Florecio en el periodo clasico, que comprende del siglo IX al IX D.C.

Ixlu:  Los mayas navegaron por mar, rios y lagunas de su vasto territorio y alcanzaron el norte del golfo de Mexico y las costas panamenas. Ixlu fue un puerto lacustre de gran importancia, entre las lagunas de Peten Itza y Salpeten,. En este pequeno sitio, ubicado  en la  intersecion del camino que conduce tanto a tikal como a Melchor de mencos y a la Ciudad de Flores, se han descubierto algunas estelas y vestigios de  construccions mayas..

Ceibal:   Fue en algun tiempo estacion de peaje en el Rio de la Pasion, en el Peten; este sitio aislado y pequeno de desarrollo al mismo tiempo que Tikal y en el se asienta un templo de un nivel rodeado por estelas bien preservadas.

CASTILLO DE SAN FELIPE DE LARA

Aca es castillo, como podran observar es lugar encantador lleno de naturaleza que Dios no ha otorgado, es un lugar tranquilo, solo el sonido de la aves que resuena su cantar y una calida brisa que regocija tu espiritu...

 


Actualmente vivo en la Ciudad de Puerto Barrios, Guatemala

Es lugar rodeado de lugares turistico ya que nos rodea el Mar del Atlantico,

Los cuales les puedo hacer mencion algunos de ellos:

-Punta de Palma: Es un lugar rodeado de la Naturaleza, se encuentra a 16 Km. de la Ciudad, tambien puedes llegar por mar que tiene un recorrido de 20 minutos en lancha.

-Las Escobas: Se encuentra  a 6 Kilometros de la Ciudad es un lugar que cuenta con cascadas.

-Mariscos

-Rio Dulce

-Punta de Manabique

Linvingston:  Es un lugar donde encontraras una pequena isla y belleza cultura Caribena, esta poblado de raza garifuna, tanto Linvingston como Punta de Manabique es transitable por mar aproximadamente con un recorrido de 45 minutos, te envito a que hagas un recorrido el ambiente es semicalido, tambien hay un lugar llamado 7 altares se ubica en QUEHUECHE...otra zona de Livingston; te preguntaras porque le llaman 7 altares...bueno es que en el bosque (hay un bosque)...nace una cascada o caida de agua la cual tiene 7 caldas...y las cuales parece 7 altares...el agua es dulce y un poco fria.-

Te invito a que conoscas las maravillas que Dios nos ha dado...

EL CERRO MAS BELLO DEL MUNDO


El 29 de Noviembre de 1996 el Congreso de la Republica emitio  una ley  que protege los bosques de Cerro San Gil, decreta una Area protegida nacional.  La ley establece una zona nucleo para la proteccion total del bosque.  Alrededor de la zona nUcleo se encuentran zonas de usos multiples de de amortiguamiento, dentro de los cuales se requieren permisos especiales para extraer madera, cazar y descombrar montana.

Cerro  San Gil es uno de los ultimos remantes de bosque tropical muy humedo en la zona nor-caribena del Pais.   Cuenta con una serie de recursos de flora y fauna de amplia biodiversidad.   Ademas, la potencialidad hidrica es una de las principales caracteristicas, siendo la cuenca del rios de Las Escobas, rio Tameja y rio Bonito los que abastecen, tanto a las comunidades rurales, como a las ciudades de Puerto Barrios y Santo Tomas de Castilla.

El Cerro San Gil se eleva desde el mar caribe hasta una altura de 1,300 metros en menos de 8 kilometros de distancia, y ofrece una muestra unica de ecosistemas costeros, bosques tropicales y bosque nuboso.  Para visitar este apacionante lugar, es necesario viajar aproximadamente 5 horas por una carretera totalmente asfaltada hasta la ciudad de Puerto Barrios.

De alli necesitaremos un vehiculo de doble traccion para viajar hacia la costa o hacia la cima del cerro por el camino de las torres. El exuberante bosque de la region y su encuentro con las aguas verdes de la bahia de Sto. Tomas de Castilla son un espectaculo unico en guatemala.

Los aislotes de la bahia, conocidos como los Cayos de Diablo, ofrecen un lugar paradisiaco para nadar  y remar al pie de la selva tropical.  El Cerro tambien ofrece centenares de rios. riachuelos y nacimientos de agua cristalina.  Las cataratas del rio las Escobas, son un espectaculo que no se debe perder.   Un bano en las agua frias del rio es una experiencia inolvidable.

El bosque Cerro San Gil ofrece una diversidad biologica sorprendente, aqui conviven centenares de especies de plantas y animales, muchas de ellas unicas en el planeta.

Una caminata por los bosques del cerro nos permitira admirar la compleja belleza de este ecosistema.  Arboles gigantescos cargados de helencos, orquidias y bromelias...lianas y bejucos que se entrelazan como serpientes...palmas heliconias, raices de impresionante belleza......vivimos en cerros San Gial la experiencia unica  de encotrarnos en un bosque tropical.

Pero el principal del cerros son sus aves.   Los estudios realizados por -FUNDAECO-, la entidad que lucha por conservar cerro San Gil, han establecido que alli­ se encuentran mas de 335 especies de aves.

Entre las especies raras y amenazadas que refugian en el cerro estan: Band-tailed/Ermitano Barbudo/Therenentes rucker, Orange-breasted Falcon/Alcon Pechirafo)/ Falcon deiroleucus, Black & White Hawk-eagle/Aguilucho, Negriblanco/spizastur melandeucus, Sotary Eagle/Aguila Solitaria/Harpyhaliaetus Solitarius, Keel-biked Motmot/Tolobojo Pico Ancho, Electron Carinatum, Tody motmot/Tolobojo Enano/Hylomanes momotula.

Con un  poco de suerte usted podra ver hasta "50" especies de aves en un solo dia.  Durante su ascenso, no deje de apreciar la vista desde el mirador de las torres.  Desde alli a 400 metros sobre el nivel del mar, podra apreciar la bahia  de Santo Tomas, y al fondo en el horizonte, el Area de Proteccion Especial de punta de Manabique.

Al final de su dia de campo usted podra dirigirse a Punta de Palma para disfrutar de las aguas del mar Caribe.  Alli podra usted ver muchas otras especies de aves costeras como  el Pelicano Cafe, la Fragata y el Aguila Pescadora.

Cerro San Gil se encuentra tambien muy cerca de Livingston y Puerto Barrios, ciudades donde conviven las culturas Qeqchi, Garifuna y Ladina.  Alli usted podra encontrar hoteles y restaurantes para todos los gustos y presupuestos.

Cerro San Gil es el destino  perfecto para un aventurero que no quiera apartarse mucho de la civilizacion.

 


sulay1976@hotmail.com



GRACIAS POR VISITAR MI PAGINA